Culturas antiguas y sus celebraciones para estas fechas.
Culturas antiguas y sus celebraciones para estas fechas. Roma Celebraban el 25 de diciembre la fiesta del Nacimiento del Sol invicto del Dios Apolo. Fue con Julio César cuando se introdujo en el calendario esta fecha, en el año 45 a. C. En el Calendario Gregoriano la fiesta se ubicaría entre el 21 y 22 de diciembre por lo que de aquí se tomó la idea de que el 25 de diciembre fuera la fecha del nacimiento de Jesucristo. También celebraban Saturnalia, en honor a Saturno, durante siete días e incluía el solsticio de invierno. Esta celebración llevaba a la población a posponer negocios y guerras, intercambiaban regalos y los esclavos eran libres temporalmente. Germanos y escandinavos Estas culturas celebran el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios nórdico del sol naciente, la lluvia y la fertilidad. Para festejarlo adornaban un árbol de hoja perenne, que representaba al Yggdrasil (árbol del Universo), costumbre que después se transformó en el árbol de navidad. Yule ...