¿Sabes qué se celebra en el mes de octubre en México?
- 2 de octubre – Día de la Conmemoración de la Matanza de Tlatelolco.
- 12 de octubre – Día del Descubrimiento de América / Aniversario de la inauguración de los Juegos Olímpicos México del 68.
- 16 de octubre – Día Mundial de la alimentación.
- 24 de octubre – Día Internacional de la ONU.
2 de octubre – Día de la Conmemoración de la Matanza de Tlatelolco
2 de octubre – Día del descubrimiento de América
El 12 de octubre de 1492 el navegante Cristóbal Colón en compañía de su tripulación descubren América, por lo que todos los años se celebra este día el Día de la Raza o Día del descubrimiento de América. Para conmemorar este día se realizan diferentes actividades culturales, especialmente en las escuelas y demás centro educativos y culturales.
12 de octubre- Aniversario de la inauguración de los Juegos Olímpicos del 68
Este 2019, se cumplen 51 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos que se llevó a cabo en México el 12 de octubre de 1968. Este es uno de los acontecimientos más importantes de la historia deportiva mexicana y puso los ojos del mundo sobre la nación.
- 16 de octubre – Día Mundial de la alimentación.
Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, Una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.
Este año, la FAO no solo contempla seguir apostando por un mundo donde todos tengamos derecho a la alimentación, sino que además agrega que esa comida sea realmente saludable y cubra los requerimientos del organismo según la edad de la persona. Por eso el eslogan de la campaña 2019 es "Una alimentación sana para un mundo #HambreCero".
Según los datos de la misma FAO, se estima que en el mundo 672 millonesde adultos y 124 millones de menores son obesos y 40 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso.
- 24 de octubre – Día Internacional de la ONU.
El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entraron oficialmente en vigor.
No hay otra organización mundial que tenga la legitimidad, el poder de convocatoria y el impacto normativo de las Naciones Unidas. Rara vez ha sido tan urgente que todos los países sumen esfuerzos para cumplir la promesa de que las naciones estén unidas.
El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendóque el día se observase por los Estados miembros como un día festivo.
Fiestas y ferias de México en el mes de Octubre
Cada región que forma parte de la nación mexicana, también tiene celebraciones y manifestaciones culturales propias que se realizan durante el mes de octubre, en las que se celebran la cultura, las tradiciones y la gastronomía.
Entre las que destacan las siguientes:
- Festival Nacional del Mole: Desde el 01 hasta el 23 de octubre en Ciudad de México y San Pedro de Actopan.
- Festival Internacional Cervantino: Del 2 al 23 de octubre en el estado de Guanajuato.
- Feria del Alfeñique: Del 7 de octubre al 2 de noviembre en Toluca. (El alfeñique un tipo de caramelo en base azúcar de caña y otros componentes. Su consumo mas tradicional es en el día de muertos, con las famosas calaveritas de azúcar.)
- Festival Internacional Revueltas: Del 7 al 23 de octubre en el estado de Durango.
- Festival Nacional de Cine Oaxaca Film Fest: Del 8 al 15 de octubre en Oaxaca.
- Festival Internacional de la Cultura Maya: Este festival se celebra Del 13 al 23 de octubre en Mérida Yucatán (Esta inspirado en la civilización prehispánica que floreció en el Sureste de México, es uno de los mayores festivales de México).
- Festival Internacional de Cine de Morelia: Del 21 al 30 de octubre en Morelia.
- Festival Internacional del Paste: Del 14 al 16 de octubre en Real del Monte, Hidalgo.
- Baja Culinary Fest: Del 18 al 20 de octubre en Tijuana, Baja California.
- Feria de Tlaxcala: Del 27 de octubre al 20 de noviembre en Tlaxcala.
- Festival de las Calaveras: Del 28 de octubre al 6 de noviembre en Aguascalientes (Este festival cultural viene celebrándose desde el año de 1994 y es uno de los más importantes de Aguascalientes.)
Comentarios
Publicar un comentario